00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.
Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En este seminario que arrancó el 20 de marzo a las 10:00 hora de Chile, descubrimos cómo la educación del carácter puede transformar a los jóvenes. Conocimos estrategias probadas, con la oportunidad de conectar con expertos internacionales y aprender de casos prácticos en Chile.
Resumen
En este seminario que arrancó el 20 de marzo a las 10:00 hora de Chile, descubrimos cómo la educación del carácter puede transformar a los jóvenes. Conocimos estrategias probadas, con la oportunidad de conectar con expertos internacionales y aprender de casos prácticos en Chile.
Sesión en directo
En este seminario que arrancó el 20 de marzo a las 10:00 hora de Chile, descubrimos cómo la educación del carácter puede transformar a los jóvenes. Conocimos estrategias probadas, con la oportunidad de conectar con expertos internacionales y aprender de casos prácticos en Chile.
Sigue el evento en directo desde aquí

El carácter se puede educar, pero requiere conocimientos y un esfuerzo constante. Empezar en edades tempranas y persistir en el tiempo resulta imprescindible para que los jóvenes alcancen una vida plena.
Expertos en el ámbito de la investigación, educación y formación se dieron cita el pasado 20 de marzo para debatir sobre la educación del carácter como herramienta necesaria para el desarrollo integral y el bienestar de nuestros jóvenes.
Es cada vez más notoria la necesidad de conocer a fondo las virtudes y valores compartidos que las nuevas generaciones deben adquirir y practicar en su vida. Se trata de un reto ineludible para los profesionales que trabajan en colegios, institutos, universidades e instituciones públicas y privadas.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), a través del Vicerrectorado de Transferencia y del Centro de Investigación aplicada UNIR Character Project desarrolló POTENCIA, un proyecto pensado en el fomento y fortalecimiento del carácter de los alumnos en sus diferentes etapas evolutivas. POTENCIA cuenta con talleres y formación para profesorado y hacen referencia al conocimiento, reflexión, motivación y acción, elementos que contribuyen en el bienestar de la persona y de la sociedad.
Además, algunos colegios pioneros en Chile han puesto en marcha este programa y nos enseñaron de primera mano cómo han implantado los contenidos, formado al profesorado y se presentaron los primeros resultados, fruto de la investigación académica, seguimiento y evaluación.
Un evento para ser parte del cambio de nuestras futuras generaciones. Con diploma de asistencia*.
*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.
Programa (hora de Chile)
10:00 – 10:30 – Bienvenida.
- Dra. Elisa Araya, rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
- Mag. Lilia Concha Carreño, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación (Mineduc).
- Dr. Manuel Herrera, director de Relaciones Académicas Internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
10:30 – 11:20 Conferencia – ¿Cómo aplicar la investigación científica en el desarrollo de las virtudes? Primeros resultados del proyecto POTENCIA en Chile.
- Dr. Francisco Moller, director del UNIR Character Project.
- Preguntas.
11:20 – 12:30 Mesa redonda: Fortalecimiento del carácter como fuente de bienestar de niños, niñas y adolescentes. Experiencias, técnicas y herramientas.
- Dr. José Michel Salazar, Doctor en Educación y docente del Departamento de Formación Pedagógica UMCE.
- Dra. Paz Molero, adjunta al Vicerrectorado de Transferencia de UNIR y codirectora del “UNIR Character Project”.
- Mag. Daniela Navarro, rectora del Colegio Salesiano Valparaíso. Institución pionera en la implantación del proyecto de formación integral del carácter para colegios “Potencia”.
- Dña. Evelyn Cordero, directora ejecutiva de la Fundación Educacional Arrebol.
- Mag. Lilia Concha Carreño, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación (Mineduc).
Modera el Dr. Manuel Herrera, director de Relaciones Académicas Internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Hora de inicio por países
- 08:00 horas de Colombia
- 14:00 horas de España (peninsular)
- 08:00 horas de Ecuador
- 07:00 horas de Ciudad de México
- 08:00 horas de Perú
- 07:00 horas de Centroamérica