Un bróker es una persona o entidad intermediaria entre un comprador y un vendedor.

El trading es una tendencia que viene en aumento desde hace unos cuantos años y ha ganado fuerza, ya que ha abierto sus puertas a todo el mundo en general. Ya no son solo unos pocos los que pueden trabajar en la bolsa.
Sin embargo, para poder acceder a este mercado que puede llegar a ser tan volátil, debes tener en cuenta que tienes que poseer los conocimientos necesarios para desenvolverte allí o solo irás a perder tu tiempo y tu dinero. Por ello, es bueno que te familiarices con todos los conceptos, estrategias y conocimientos en general que te puedan servir para trabajar en este campo.
Si realmente estás interesado o ya tienes un recorrido en este campo, puedes optar por estudiar una Maestría en Finanzas Empresariales en la UNIR. Allí podrás aprender lo que es el trading, qué es un bróker, cómo se maneja el mercado del trading, entre muchas cosas más, para volverte un experto en el campo.
¿Qué es un bróker?
El bróker, lo que hace es poner en contacto a un comprador de un activo en específico y un vendedor del mismo activo y, pues este intermediario, cobra una comisión por realizar este tipo de operaciones (1).
En un contexto local, dentro de la regulación normativa de Colombia, no se contempla lo que es un bróker, es decir, este término no se encuentra previsto en la regulación del país. No obstante, esto no quiere decir que no puedas ejercer como bróker; por el contrario, puedes ofrecer tus servicios con total normalidad mediante una oficina de representación o un contrato de corresponsalía (2).
De hecho, una de las maneras más comunes de encontrar un bróker en Colombia es por medio online. Allí encontrarás la variedad de servicios que ofrece e incluso sus tarifas; puedes cotizar con un bróker para buscar un comprador o un vendedor del activo que necesites.
En caso de que quieras trabajar como bróker, sin necesidad de una oficina, puedes contar con tu oficina virtual y promocionar tu trabajo por redes sociales, por medio de pautas publicitarias o lo que más te sirva para impulsar tu carrera profesional como bróker en Colombia.
¿Qué tipos de brókers hay?
Ya que sabes lo que es un bróker, ahora es importante saber que existen diferentes tipos de brókers. En la actualidad se conocen 3 tipos de brókers:
Brókers de mesa de operaciones o Dealing Desk (DD)
Estos son tipos de brókers que trabajan con el mercado minorista, es decir, que trabajarán de la mano con traders minoristas de divisas. Esto quiere decir que la función de estos se verá reflejada en realizar el contacto entre el mercado interbancario y los traders minoristas (3).
Brókers de acceso directo al mercado o Direct Market Access (DMA)
Estos brókers tienen un mayor acceso al mercado interbancario y sus traders cuentan con una mayor liquidez, por lo que les es más sencillo hacer el puente con sus posibles inversionistas o compradores. En este punto, ya son los grandes bancos los que fijan los precios y realizan la ejecución de las operaciones.
Los traders en este punto ya cuentan con la experiencia y la liquidez suficiente para realizar el gran volumen de operaciones que requiere el mercado interbancario (3).
Bróker de red de comunicación electrónica o Electronic Communication Network (ECN)
Se definen como brókers que también tramitan órdenes al mercado, pero no siempre lo hacen a los proveedores de liquidez, es decir, a los posibles compradores. En este caso, el ECN puede emitirle órdenes a un DMA que pueda estar interesado en la oferta (3).
¿Cuánto cobra un bróker?
En el contexto colombiano, según la página Indeed, un bróker puede estar generando un sueldo aproximado de 3 millones 800 mil pesos por mes (4). No obstante, debes tener en cuenta que un bróker también puede cobrar por comisión, es decir, cobra por cada una de las operaciones que realiza con sus clientes.
Además, el mercado laboral de un bróker puede expandirse a nivel internacional; sin embargo, para ello debes contar con la experiencia necesaria. Un aproximado de cuánto cobra un bróker a nivel internacional puede ser 5 dólares por operación realizada.
Estudiar para ser bróker
Lo que debes estudiar para ser bróker es cualquier carrera profesional cercana a las finanzas, es decir, puedes estudiar contabilidad, finanzas, economía o negocios. En cualquiera de estas carreras podrás comenzar tu camino profesional para lo que es un bróker.
Ten en cuenta que puedes hacer cursos, por ejemplo, para aprender qué es y cómo funciona el trading, para de esta manera ir capacitándote antes de entrar al mercado laboral, entendiendo todas las pautas, estrategias y metodologías que debes aplicar. También puedes realizar una maestría, en caso de que quieras acceder a puestos de trabajo con mayor responsabilidad y mayor sueldo también.
Referencias bibliográficas
- González, R. (2021). Introducción al trading profesional. Tomado de: https://tradingprofile.es/wp-content/uploads/2021/06/guia-basica-Trading-Profesional.pdf
- Superintendencia Financiera de Colombia, (2020). Bróker, oficinas de representación, contrato de corresponsalía. Tomado de: https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10104487/normativanormativa-generalboletin-juridico-superintendencia-financieraboletin-juridico-numero-broker-oficinas-de-representacion-contrato-de-corresponsalia-10104487/
- AVATRADE, (S.F.). Tipos de Brokers en los Mercados de Divisas o Forex: ¿Qué Tipo de Broker es AvaTrade? Tomado de: https://www.avatrade.es/informacion-de-trading/broker-type
- Indeed Colombia, (s.f.). Sueldo de Broker/a en Colombia. Tomado de: https://co.indeed.com/career/broker/salaries