Un plan de estudios que te convertirá en experto en RRHH tras cursar el Pregrado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos | Valor |
---|---|
Obligatorias | 156 |
Optativas | 6 |
Formación Básica | 54 |
Fin de Grado | 12 |
Prácticas | 6 |
Créditos totales | 234 |
Primer cuatrimestre
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas | 6 | Básica |
Sociología del Trabajo | 6 | Básica |
Introducción al Derecho | 6 | Básica |
Introducción a la Economía | 6 | Básica |
Comportamiento Organizacional | 6 | Básica |
Segundo cuatrimestre
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Fundamentos de Contabilidad | 6 | Básica |
Diseño Organizativo | 6 | Obligatoria |
Teoría de las Relaciones Laborales | 6 | Básica |
Derecho Mercantil | 6 | Básica |
Primer cuatrimestre
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Reclutamiento y Selección | 6 | Obligatoria |
Derecho Administrativo | 6 | Obligatoria |
Derecho Laboral Individual | 6 | Obligatoria |
Economía Laboral y de Mercado | 6 | Obligatoria |
Seguridad Social | 6 | Obligatoria |
Segundo cuatrimestre
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Desarrollo de Talento | 6 | Obligatoria |
Fiscalidad de la Empresa | 6 | Obligatoria |
Derecho Laboral Colectivo | 6 | Obligatoria |
Estadística y Métodos de Investigación Social | 6 | Básica |
Administración de Personal | 6 | Obligatoria |
Primer cuatrimestre
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Gestión de Desempeño | 6 | Obligatoria |
Gestión del Entorno Laboral I | 6 | Obligatoria |
Dirección Estratégica de Recursos Humanos | 6 | Obligatoria |
Derecho Sancionador del Trabajo | 6 | Obligatoria |
Inglés Aplicado al Entorno Sociolaboral I | 6 | Obligatoria |
Segundo cuatrimestre
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Política Retributiva | 6 | Obligatoria |
Gestión del Entorno Laboral II | 6 | Obligatoria |
Derecho Procesal Laboral | 6 | Obligatoria |
Comunicación, Negociación y Resolución de Conflictos | 6 | Obligatoria |
Sistemas de Información Aplicados a Recursos Humanos | 6 | Obligatoria |
Primer cuatrimestre
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Prevención de Riesgos Laborales | 6 | Obligatoria |
Protección Social Complementaria y Acción Social en la Empresa | 6 | Obligatoria |
Productividad Personal y Gestión de Proyectos | 6 | Obligatoria |
Inglés Aplicado al Entorno Sociolaboral II | 6 | Obligatoria |
Asignatura Optativa (ver listado de optativas) | 6 | Optativas |
Segundo cuatrimestre
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Gestión del Cambio | 6 | Obligatoria |
Outsourcing, Autónomos y Relaciones Laborales Especiales | 6 | Obligatoria |
Prácticas Externas | 6 | Prácticas |
Trabajo Fin de Grado | 12 | Fin de grado |
Se podrá elegir una de las 2 asignaturas optativas:
Economía Social: Cooperativas y otras Sociedades de Participación
Organizaciones de participación y economía social. La sociedad cooperativa. La sociedad cooperativa: principios que la sustentan y delimitación del marco económico y normativo. Formas de participación: empresa individual, trabajo autónomo, sociedades cooperativas de producción (trabajo asociado) y sociedades laborales.
El rol de recursos humanos en la transformación digital de las empresas. Desarrollar conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en conjunción con valores y actitudes, para la utilización estratégica de la información y alcanzar objetivos de conocimiento tácito y explícito en contextos y con herramientas propias de las tecnologías digitales. Saber comunicar y colaborar en entornos digitales (redes sociales, internet, espacios colaborativos virtuales, videoconferencias…). Creación de contenido digital (ej. marca empleador digital). Formación en competencias digitales. Nuevos perfiles profesionales. Innovación y digitalización de procesos. Webs corporativas de empleo. Reclutamiento móvil y social. Big data.
Asignaturas | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Economía Social: Cooperativas y otras Sociedades de Participación | 6 | Optativa |
Competencias Digitales | 6 | Optativa |
Para el inicio del Trabajo Fin de Pregrado deberán obligatoriamente haberse superado la totalidad de las materias de formación básica y de las materias obligatorias, salvo las que correspondan al último curso del Pregrado. Para su finalización estas últimas habrán de haber sido ya superadas.
El Trabajo Fin de Pregrado será objeto de seguimiento continuo por parte del Profesor Tutor, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno final.
La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por especialistas en el campo de estudio en el que se inserte.
Asignaturas optativas
Se podrá elegir una de las 2 asignaturas optativas:
Economía Social: Cooperativas y otras Sociedades de Participación
Organizaciones de participación y economía social. La sociedad cooperativa. La sociedad cooperativa: principios que la sustentan y delimitación del marco económico y normativo. Formas de participación: empresa individual, trabajo autónomo, sociedades cooperativas de producción (trabajo asociado) y sociedades laborales.
El rol de recursos humanos en la transformación digital de las empresas. Desarrollar conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en conjunción con valores y actitudes, para la utilización estratégica de la información y alcanzar objetivos de conocimiento tácito y explícito en contextos y con herramientas propias de las tecnologías digitales. Saber comunicar y colaborar en entornos digitales (redes sociales, internet, espacios colaborativos virtuales, videoconferencias…). Creación de contenido digital (ej. marca empleador digital). Formación en competencias digitales. Nuevos perfiles profesionales. Innovación y digitalización de procesos. Webs corporativas de empleo. Reclutamiento móvil y social. Big data.