Inicio
03 nov 2025 Ver Calendario
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

¿En qué consiste el convenio entre Elzaburu y UNIR?

El metaverso, los NFT y los derechos de propiedad intelectual
¿Por qué estudiar la Maestría en Propiedad Intelectual en UNIR?
Si estás interesado en trabajar en sectores donde se produce la innovación tecnológica, emocional, creativa o digital, esta es tu maestría:
- Dominarás las áreas de la propiedad industrial que protegen la innovación tecnológica y estética, como el derecho de patentes y de los modelos de utilidad, así como la protección del diseño industrial, los secretos empresariales, las topografías de productos semiconductores o las obtenciones vegetales.
- Te convertirás en un experto en la protección de la distintividad y la reputación en el mercado a través del derecho marcario, la competencia desleal o la protección de indicaciones geográficas, nombres de dominio o derechos de imagen.
- Profundizarás en la protección de la creatividad literaria, científica, artística y digital mediante los derechos de autor y los derechos afines.
- Entenderás las dinámicas regulatorias en mercados digitales y la relación entre los derechos de propiedad intelectual e industrial, y el derecho de la competencia.
- Te familiarizarás con las prácticas comerciales y los contratos más habituales en las industrias culturales y del entretenimiento, como la audiovisual, la musical, el software y los videojuegos, la editorial, la publicidad o la de las artes escénicas, sin olvidar la generación de contenidos para redes sociales o la comercialización de contenidos deportivos.
- Te prepararás para prestar servicios a empresas enfocadas a la protección de la marca y el diseño, como las de las industrias de la moda, el lujo, los juguetes, la restauración o la alimentación y bebidas.
Mejora tu perfil profesional con RED Proyectum, un grupo de importantes empresas y despachos con los que podrás realizar tu TFM sobre casos reales en materia de propiedad intelectual e industrial.
Una enseñanza basada en derecho español y de la UE, pero con un gran componente internacional
La propiedad intelectual e industrial es un área que presenta una elevada armonización internacional gracias a tratados internacionales multilaterales – como los firmados en el marco de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI - WIPO) – y bilaterales – como los firmados entre la Unión Europea y otros países o bloques comerciales.
La Unión Europea ha llegado a altas cotas de armonización y convergencia, permitiendo el registro de marcas y diseños con efectos en toda la UE, a través de la oficina europea de propiedad intelectual. Asimismo, la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha ido configurando la protección de los derechos de autor, especialmente en medios digitales.
Trabajarás, por tanto, con tratados internacionales, legislación de la Unión Europea y española y te apoyarás a menudo en jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, tribunales nacionales y práctica decisoria de la Comisión Europea. También te familiarizarás con herramientas de protección de ámbito europeo, como la marca y los diseños de la UE.
Colaboración con Elzaburu y PADIMA
A lo largo de esta maestría, los estudiantes contarán con casos prácticos impartidos por abogados de Elzaburu, el primer agente de patentes y marcas y uno de los mejores despachos y de referencia en materia de propiedad intelectual e industrial y tecnologías de la información, y de PADIMA, firma de referencia en materia de gestión estratégica, protección y defensa de la creatividad y la innovación.
Se tratarán cuestiones como el procedimiento para la obtención de derechos de propiedad industrial y los conflictos y obstáculos a los que se puede enfrentar una solicitud, las acciones a llevar a cabo cuando se produce una vulneración virtual u offline de derechos de propiedad intelectual o industrial o cómo licenciar contenidos o transferir tecnología.
Los casos prácticos estarán basados en lo que hacen ellos en su día a día en el despacho:
- Exposición del caso: en esta sesión, el abogado plantea un caso práctico que los alumnos tendrán que trabajar posteriormente.
- Resolución del caso: se expone la resolución del supuesto para ser debatido y resuelto de forma conjunta.
Elzaburu asesora desde 1865 a todo tipo de clientes, desde grandes corporaciones hasta pymes, acompañándoles y colaborando en su proceso de expansión nacional e internacional. Además, está en el top 5 de despachos dedicados a la Propiedad Intelectual e Industrial en España y sus abogados aparecen regularmente en el listado de Best Lawyers en el área de Propiedad Intelectual e Industrial. En 2021, fue nombrado Mejor Despacho en Propiedad Intelectual en los Premios Expansión Jurídico.
En 2021, fue nombrado Mejor Despacho en Propiedad Intelectual en los Premios Expansión Jurídico.
PADIMA es una firma de referencia internacional con más de 20 años de experiencia en la gestión estratégica, protección y defensa de la creatividad e innovación en todo el mundo, con una completa cartera de servicios innovadores para la mejor gestión de activos intangibles, fusionando, con una visión preventiva y proactiva, aspectos legales, técnicos y de marketing estratégico.
Acceso a las herramientas más punteras
- Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
- VLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
- Acceso a contenido jurídico de interés con la revista de la Editorial Aranzadi.
Prepara el examen de Agente de la Propiedad Industrial
Si tu intención es convertirte en Agente de la Propiedad Industrial, con tu título de maestría podrás incrementar tu nota en un 25% en el primer ejercicio del examen de Agente de Propiedad Industrial que realiza la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Los temarios de las asignaturas Derecho de la Propiedad I y II están basados en los grupos de temas I y II y parte del III del examen de Agente de la Propiedad Industrial.
Al finalizar tu maestría podrás tomar parte en un seminario en el que completaremos los conocimientos necesarios para afrontarlo. Ofrecemos, además, un Seminario de orientación y preparación al Examen de Agente de la Propiedad Industrial.
Seminario “Derecho andino de la propiedad industrial”
Profundiza en el sistema de propiedad industrial de la Comunidad Andina de Naciones y entiende sus diferencias prácticas con el modelo europeo.
Analizarás, a lo largo de tres sesiones, cómo se armoniza el derecho marcario andino y el papel clave de las Decisiones Andinas y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Además, profundizarás en las indicaciones geográficas como forma de proteger intangibles colectivos en la región andina.
Una formación clave para quienes buscan especializarse en propiedad industrial con enfoque internacional.
Impulsa tu perfil como abogado especialista en Propiedad Intelectual e Industrial con una doble titulación
Completa tu formación en propiedad intelectual e industrial con un programa superior universitario y mejora tu proyección profesional:
- Programa Superior Universitario en Litigación. Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.
- Programa Superior Universitario en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política. Aprende a trabajar tus capacidades enfocándolas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un asesor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Requisitos de acceso
Para acceder a la Maestría en Propiedad Intelectual virtual de UNIR es necesario cumplir ciertos requisitos académicos establecidos por la normativa vigente. Los puntos clave son:
- Poseer un título universitario oficial español o de un país del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- Para titulados fuera del EEES, se permite el acceso sin homologación previa si la universidad verifica que el título es equivalente y permite acceder a estudios de postgrado en el país de origen.
La no homologación del título aplica únicamente al acceso a la maestría, no a otros efectos.
Perfil recomendado
La Maestría en Propiedad Intelectual está diseñada para licenciados en Derecho, así como para profesionales en activo que buscan especializarse o actualizarse en esta área. Además, se requiere:
- Habilidad para manejar e interpretar textos legales.
- Conocimientos en derecho civil, mercantil, internacional y su introducción.
- Capacidad de análisis, síntesis, expresión escrita y comunicación oral.
- Disciplina para el estudio a distancia y competencia en el uso de herramientas informáticas.
Inicia ahora tu curso académico con el Plan Ahora. Adelanta una asignatura con el Programa Universitario Avanzado en Gestión de derechos de Propiedad Industrial en diversos sectores empresariales de tu Maestría en Propiedad Intelectual e Industrial. Infórmate con tu asesor.
Fórmate como abogado en propiedad intelectual de la mano del prestigioso claustro
El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento académico y profesional, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.
Un claustro vinculado a la realidad profesional
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Conoce el claustro completoReconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Entidades colaboradoras
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Propiedad Intelectual e Industrial conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo
- Informe favorable de ANECA
Archivo
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo
- Autorización de la implantación CCAA
Archivo
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo
- Informe Monitor (30/11/2016)
Archivo
- Informe acreditación (02/03/2018)
Archivo
- Resolución de renovación de la acreditación Consejo de Universidades
Archivo
- Informe de modificación (26/09/2018)
Archivo
- Informe de seguimiento 2016-2017
Archivo
- Informe de seguimiento 2017-2018
Archivo
- Informe de seguimiento 2018-2019
Archivo
- Informe acreditación institucional ANECA (02/03/2021)
Archivo
- Resolución de acreditación institucional Consejo de Universidades (26/04/2021)
Archivo
- Informe de modificación (30/07/2021)
Archivo
- Publicación plan de estudios BOE (modificación 30/07/2021)
Archivo
- Publicación plan de estudios BOR (modificación 30/07/2021)
Archivo
- Informe de modificación (30/12/2021)
Archivo
- Informe de seguimiento 2019-2020
Archivo
- Informe de modificación (07/11/2022)
Archivo
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 07/11/2022)
Archivo
- Informe de modificación (31/05/2024)
Archivo
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 31/05/2024)
Archivo
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual: 24 mar 2025