Fórmate con las asignaturas del Máster en Legaltech
Módulo 1: LEGALTECH Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR LEGAL
- Innovación y transformación digital. Análisis y comprensión del nuevo entorno legal. Ecosistema y selección de Legaltech
- La automatización de procesos
- El autodiagnóstico legal
- El diseño de un plan de transformación digital
- Proceso para la selección y adquisición de una Legaltech
- Planificación y puesta en marcha del plan de transformación digital
Módulo 2: METODOLOGÍAS DISRUPTIVAS PARA LA INNOVACIÓN LEGAL
- Concepto y definición de la metodología Design Thinking. Aplicación al sector legal. Metodología y fases del Legal Design Thinking
- Herramientas y metodología para la mejora de procesos (Lean Thinking)
- Legal Project Management.
- ¿Cómo hacer nuestro mapa de procesos?
- Metodologías: AGILE y LEAN
- Visual management. Tableros Kanban
Módulo 3: TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS PARA LA INNOVACIÓN LEGAL
- Qué es Blockchain. Conceptos básicos para entender en qué consiste la cadena de bloques. Ámbito jurídico-legal del Blockchain
- Aplicaciones del Blockchain al derecho. Qué puede aportar esta tecnología al ejercicio del derecho. Casos de uso en el ámbito legal
- Smart Legal Contract
- Inteligencia Artificial. ¿Qué es y no es la Inteligencia Artificial? Conceptos básicos que un abogado debe conocer para el asesoramiento y uso de esta tecnología Machine Learning
- Aplicaciones de la Inteligencia Artificial al derecho. Qué puede aportar esta tecnología en la eficacia y reduce costes en el ejercicio de la abogacía. Usos actuales de la IA
- Análisis de aspectos jurídicos a considerar en el uso y aplicación de la Inteligencia Artificial. Derechos y obligaciones recogidos en diferentes normativas
Módulo 4: GOBIERNO Y SEGURIDAD DEL DATO
- Big Data. Implicaciones éticas, jurídicas y normativas que afectan al uso de Big Data. Análisis práctico de la regulación y tendencias.
- Aplicaciones del Big Data al derecho. Qué puede aportar la aplicación del Big Data en distintos ámbitos, casos prácticos por dominio
- Ciberseguridad.
MÓDULO 5: HERRAMIENTAS LEGALTECH PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS, DOCUMENTOS Y CONTRATOS
- Gestión y digitalización documental
- Operaciones legales
- Identidad digital, servicios de confianza y firma electrónica
- Evidencias digitales y e-discovery
- Automatización de contratos I
- Automatización de contratos II
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS LEGALTECH PARA LA RELACIÓN CON CLIENTES
- Herramientas para la captación de clientes. Marketplace jurídicos
- Herramientas para la creación de marca y posicionamiento online. Social Selling para abogados
- Análisis práctico del ámbito jurídico de la relación con clientes. Una revisión concreta de los puntos críticos que deben considerarse
- Herramientas Leglatech para la gestión del conocimiento y relación con clientes I
- Herramientas Leglatech para la gestión del conocimiento y relación con clientes II
- La prestación de servicios de Cloud Computing
MÓDULO 7: TECNOLOGÍA PARA JURISTAS
- Lenguajes de programación
- Tecnología de redes. Integraciones y APIS
- Data Science. Visión práctica
- Lógica computacional
- Criptografía
- Smart Contracts
MÓDULO 8: Business Plan GrupaL
Pondremos a prueba el conocimiento adquirido durante el programa con la resolución de un reto que simula una situación real en un despacho ó una asesoría jurídica o una Legaltech
Los alumnos, en equipos multidisciplinares, tendrán que proponer una solución aplicando todos los conocimientos adquiridos en los anteriores módulos.
BUSINESS CASE:
La aplicación de las Legaltech a un despacho internacional