Salidas Profesionales
Como profesional del Diseño de Interiores podrás trabajar en muchos sectores profesionales, industriales y/o culturales desempeñando puestos tan diversos como:
- Diseñador de interiores sostenibles
- Diseñador de viviendas y espacios para el hábitat
- Diseñador de espacios comerciales
- Diseñador de espacios culturales y de ocio
- Diseño de espacios efímeros, escaparatismo y stands
- Diseño de escenografía
- Diseño de Interiores en realidad extendida
- Diseño de espacios de exposición
- Diseño de Iluminación
- Dirección de obras en estudios de arquitectura. Project manager.
- Diseño de Paisajismo
- Consultoría de retail y visual merchandising
- Colaboraciones con estudios de arquitectura, con agencias inmobiliarias, empresas constructoras o estudios de diseño gráfico.
Perfil de egreso
Al finalizar el Pregrado en Diseño de Interiores, nuestros alumnos conocerán los fundamentos para ser capaces de concebir y materializar soluciones técnicas, funcionales y formales en Diseño de Interiores con criterios que mejoren la calidad del entorno:
- Habrán adquirido las técnicas de dibujo y conceptualización que manejarán en su actividad profesional.
- Conocerán las propiedades de los materiales y las técnicas de fabricación más usuales en los sectores del Diseño de Interiores.
- Dominarán los recursos tecnológicos para desarrollar y ejecutar proyectos de interiorismo.
- Comprenderán la influencia positiva del diseño en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente.
- Serán capaces de aplicar los conocimientos artísticos y técnicos específicos adquiridos en los diversos ámbitos del Diseño de Interiores. El diseño de mobiliario, el interiorismo, las arquitecturas efímeras, el sector de la construcción, el escaparatismo o el paisajismo son las opciones principales que destacan en este entorno creativo en auge.