Acceso estudiantes

La IA en la administración pública

  • 03/04/2025
  • De 10:00 a 11:30
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Debatimos sobre cómo la inteligencia artificial puede contribuir a un Estado más ágil, eficiente e innovador. Si eres un profesional del sector público, académico, o te interesa el futuro de la administración pública en la era digital, no te pierdas este Foro UNIR sobre la transformación del sector.

Resumen

Debatimos sobre cómo la inteligencia artificial puede contribuir a un Estado más ágil, eficiente e innovador. Si eres un profesional del sector público, académico, o te interesa el futuro de la administración pública en la era digital, no te pierdas este Foro UNIR sobre la transformación del sector.

Desde la automatización de trámites hasta el análisis de datos en tiempo real para la toma de decisiones, la IA se posiciona como una herramienta clave para mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad del servicio al ciudadano.

Su implementación requiere de algo más que tecnología. Son necesarias estrategias claras, normativas adecuadas y un enfoque ético que garantice su correcto uso en el sector público.

En este foro virtual exploraremos las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece para optimizar la gestión pública, los desafíos que implica su integración en los distintos niveles de gobierno y la necesidad de formación para asegurar su correcta adopción y su impacto positivo en la ciudadanía.

Inscríbete en el formulario para asistir a este encuentro online y gratuito en el que podrás participar con tus preguntas y comentarios.

Con diploma de asistencia*.

¡Te esperamos!

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.

Programa

10:00 h – ‘Automatización e innovación: cómo la inteligencia artificial está ayudando en la mejora de la gestión dentro de la Administración Pública’

  • Víctor Rodrigo Raya. Director de Dominios, Sistema y Kit Digital de Red.es.

10:30 h – ‘La administración pública eficiente: tecnología y talento humano’

  • Luis Gabriel Degiovanni. Personero de Montería y presidente de Fenalper.
  • Enrique Zapata. Especialista de la Dirección de Transformación Digital de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). Excoordinador de IA y GovTEch de Ciudad de México.
  • Libia Rivas Ordoñez. Secretaria General del Concejo Metropolitano de Quito.

11:00 h – ‘Del aprendizaje a la acción: cómo capacitar a los funcionarios en el uso de la IA’

  • Víctor Bonilla. Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad
  • José Luis Ros. Coordinador Académico del Máster en Administración Electrónica y Gobierno Abierto.

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de Colombia
  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

07

Abr 2025DE 9:00 A 9:45 online

Gemma Lorente y Manuel Sánchez, ponentes del encuentro.

Derechos Humanos de la infancia en la cooperación para el desarrollo sostenible

Junto a expertos en cooperación internacional identificaremos las principales herramientas de protección de los derechos de la infancia y su fomento a través del desarrollo humano y sostenible.

07

Abr 2025DE 10:00 A 11:30 online

Tatiana Rojas, Javier Cuesta y Alejandra Quintero, ponentes de las sesiones.

Estrategias digitales en política: aumenta la influencia y el apoyo electoral

De la mano de expertos en comunicación, los participantes adquirirán herramientas claves para optimizar su presencia online, gestionar sus campañas de manera eficiente y conectar de forma genuina con su audiencia para lograr una mayor participación y apoyo.