Inicio
20 oct 2025 Ver calendario
Duración
4 años
Créditos
240 ECTS
Metodología
Educación a distancia, 100% virtual + prácticas presenciales de 150 horas.
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Testimonio Grado en Humanidades: Ainhoa Sánchez
¿Por qué estudiar el Pregrado en Humanidades en UNIR?
Durante esta Carrera de Humanidades aplicarás todos los conocimientos adquiridos y conseguirás un mayor espíritu crítico. Asimismo:
- Te acercarás a las fuentes originales de cada época a través de actividades grupales con un carácter muy creativo e interactivo, como vídeos, mapas mentales o artículos.
- Participarás en entrevistas con gestores culturales, visitas a espacios expositivos, diseños de planes de gestión cultural, propuestas de campañas turísticas o análisis de campañas de propaganda.
- Aprenderás a promover iniciativas de difusión cultural con un carácter creativo y con un estilo comunicativo correcto y cuidado.
- Analizarás los problemas humanísticos, históricos y culturales con criterios autónomos y razonados, así como de compromiso ético.
- Comprenderás los principales hechos y manifestaciones culturales, económicas, políticas y sociales de la historia.
- Conocerás las características del mundo actual en los planos políticos, económicos, religiosos y culturales en su diversidad, retos y potencialidades.
Elige uno de los itinerarios que te aportarán proyección laboral
Con el Pregrado en Humanidades accedes a dos itinerarios de formación únicos en el cuarto curso, que te permitirán especializarte en el área de tu interés:
- Gestión Cultural: este itinerario te permite formarte como profesional en todas aquellas ocupaciones relacionadas con la recuperación, potenciación, puesta en valor y gestión del patrimonio cultural (lingüístico, histórico, artístico…).
- Humanidades y Empresa: con este itinerario te prepararás, ya sea como emprendedor o como empleado, para optimizar los recursos y capacidades de las personas que integran los proyectos culturales, desarrollar una buena imagen y comunicación comercial de los mismos, así como mejorar la inserción de las empresas en el mercado a través de la comprensión del entorno sociocultural y económico.
Diferénciate con el seminario permanente del Área de Humanidades
Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:
- “La visión del más allá en el Antiguo Egipto”.
- “Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido".
- “La Historia de la Escritura”.
Opta a múltiples salidas profesionales de la Carrera de Humanidades
El crecimiento extraordinario del sector cultural y el carácter versátil y transversal de esta titulación, que aborda cuatro disciplinas humanísticas clave (Historia, Literatura, Filosofía, Arte), posibilita que puedas ejercer profesionalmente en multitud de ámbitos, entre los cuales destacamos:
- Gestión de proyectos culturales en administraciones públicas (museos, bibliotecas, obras sociales, centros de estudios…) y privadas (archivos, fundaciones, galerías…)
- Dinamización cultural en ayuntamientos y otras entidades cívicas (organización de proyectos, actividades o acontecimientos culturales).
- Gestión de Patrimonio en administraciones públicas y privadas.
- Mundo editorial.
- Turismo cultural, gestionando rutas y visitas en el ámbito turístico.
UNIR colabora con las principales instituciones culturales colombianas e internacionales
El Área de Humanidades de UNIR mantiene acuerdos de colaboración con entidades culturales de primer nivel como el Ministerio de Cultura de Colombia, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Instituto Cervantes o la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE), con el fin de profundizar en su vínculo con el mundo académico y profesional, mejorar la calidad de la formación, desarrollar actividades conjuntas y potenciar la empleabilidad de los estudiantes.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un asesor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de UNIR de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, así como los de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Pregrados vs. Grados
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Grado en Humanidades conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación CCAA
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe Monitor (29/11/2011)
Archivo pdf
- Informe Monitor (20/09/2012)
Archivo pdf
- Informe Monitor (20/01/2014)
Archivo pdf
- Resolución de Renovación Acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (18/05/2017)
Archivo pdf
- Informe de modificación (26/07/2019)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:21 oct 2024 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: