Máster de Formación Permanente en Security Operation Center (SOC)
El Máster de formación permanente en Security Operation Center de UNIR te brindará las competencias para dimensionar, diseñar, implementar y gestionar servicios SOC a partir de cero.
Con este máster UNIR se sitúa a la vanguardia de la ciberseguridad, formando a profesionales para el futuro más inmediato.
El Máster en Security Operations Center de la UNIR está diseñado para técnicos, directores, ejecutivos y gerentes profesionales que desean obtener una comprensión más detallada de las habilidades y técnicas necesarias para proteger los sistemas de información y las redes informáticas de los ataques cibernéticos.
El programa del máster incluye un plan de estudios actual y de vanguardia, el cual consta de nueve módulos de conocimiento, un taller práctico y un trabajo final de máster. Con el aprendizaje y la aplicación de las nuevas competencias, el alumno podrá:
- Aprender a diseñar, construir, operar y mantener un SOC eficaz, con independencia de su tamaño, las capacidades ofrecidas o la jurisdicción que debe proteger.
- Dominar las herramientas de gestión y metodologías para la construcción del SOC, a través de las aplicaciones lideres en el mercado.
Nuestros alumnos serán capaces de liderar e implementar un SOC sostenible y optimizable en el tiempo, para con ello detectar y contener proactivamente amenazas como el malware, ransomware, vulnerabilidades, doxing, phishing, ataque DDOS, espionajes, ataque de fuerza bruta, entre otros a través de la utilización de diversas herramientas de nicho, tal como el SIEM (Security Information Event Management) y aprendiendo técnicas, tácticas y estrategias para proteger cibernéticamente a las organizaciones.
Inicio
28 de noviembre de 2022 Ver calendario
Duración
8 meses
Créditos
60 ECTS
Metodología
100% Online
Títulos con Calidad Europea
Clases virtuales en vivo
Apoyo de un tutor
¿Por qué estudiar el Máster en formación permanente en Security Operation Center (SOC) en UNIR?
Hoy en día la información de las organizaciones está más expuesta que nunca a amenazas o ataques cibernéticos, esto hace que las empresas se sitúen en un contexto en el que calibrar el alcance de estas amenazas, anticipar, prevenir y, en resumen, reaccionar de forma más efectiva ante este tipo de ataques, sea una necesidad. Nuestros alumnos estarán preparados para dar respuesta a estas necesidades, obteniendo habilidades de ciberresilencia que les capacite para conocer como resistir, proteger y defenderse de los atacantes, anticipándose al hacker o ciberdelincuente.
¿Qué es un SOC?
Un centro de operaciones de seguridad SOC, hace referencia al equipo responsable de garantizar la seguridad de la información de cualquier entidad. Un SOC tiene como objetivo detectar, analizar y corregir incidentes de ciberseguridad. Los equipos de un SOC están compuestos por analistas, técnicos e ingenieros de seguridad que garantizan que el problema de seguridad sea abordado en la mayor brevedad y tenga el menor impacto posible sobre la actividad de la empresa.
El alumno al finalizar el máster estará capacitado para diseñar, planificar y construir el SOC físico; podrá desplegar, configurar e integrar las diferentes herramientas y tecnologías que componen la arquitectura del SOC, y podrá implementar y mantener un programa estratégico de ciberseguridad que proteja los activos e infraestructuras que soportan el negocio en cuaquier organización.
El Máster de Security Operation center SOC de UNIR se centra en:
- Conocer a fondo un centro de seguridad y operaciones. Analizando los tipos de SOC , los equipos que lo conforman, los procesos a desarrollar, las tecnologías a usar y los marcos legales que lo componen.
- Entender la ciberseguridad reactiva, proactiva, preventiva y ofensiva.
- Realizar el diseño y consolidar el proyecto de un SOC, estableciendo con éxito las tecnologías, los servicios, las soluciones, etc.
- Adquirir las habilidades de comunicación para obtener el apoyo de los otros departamentos y de la dirección, siendo capaces de involucrar en el proyecto SOC a todos los tomadores de decisión.
- Evaluar críticamente una política de seguridad determinada y justificar la selección de un sistema de gestión para una organización determinada.
- Establecer capacidades para detectar incidentes y anomalías de seguridad cibernética a medida que ocurren; sugerir los diversos controles que las organizaciones podrían considerar; y aprender un proceso de recuperación.
- Proporcionar la información relevante requerida por el personal de seguridad para un plan de seguridad efectivo, estimación, gestión de riesgos, monitoreo y control; respuesta de incidencia y recuperación.
El énfasis en el liderazgo y en la compresión del ‘horizonte general’ es un diferenciador clave que hace que el programa sea único en España, ya que, junto al conocimiento técnico y práctico, los alumnos desarrollaran la capacidad de comunicar de manera eficaz las necesidades y prioridades de ciberseguridad críticas a todas las partes interesadas de la organización.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Otra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: