Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Qué es un pregrado y cuáles son las diferencias con un posgrado?
Volver

¿Qué es un pregrado y cuáles son las diferencias con un posgrado?

Desde UNIR Colombia analizamos qué es un pregrado, en qué consiste este tipo de educación, así como las principales diferencias entre pregrado y posgrado.

Pregrado y posgrado son dos términos vinculados a la formación universitaria que, aunque puedan resultar parecidos, tienen connotaciones muy diferentes en la práctica. El significado de pregrado es la primera etapa de la educación universitaria.

Estos estudios superiores te prepararán para iniciar la vida profesional y laboral, y son previos y necesarios para quien quiera cursar un posgrado. Según el Mineducación, dentro de este nivel, podríamos encontrar 3 tipos de formación:

  • Nivel técnico profesional: relativo a programas técnicos profesionales.
  • Nivel tecnológico: relativo a programas tecnológicos.
  • Nivel profesional: relativo a programas profesionales universitarios.

Es en este último área donde se encuentran todas las titulaciones correspondientes a UNIR. Para ingresar a la carrera, los alumnos deben tener título de bachiller y aprobar el examen del ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación).

Diferencia entre pregrado y posgrado

¿Qué es pregrado?

Por lo general, los pregrados suelen durar alrededor de 4 años, lo que equivaldría a 7 u 8 meses, (dependiendo de cada titulación). Para obtener el título universitario, el estudiante debe aprobar todas las materias y cumplir con el número de créditos requeridos.

Además, los estudiantes deben aprobar un examen llamado ECAES o Saber PRO cuando hayan completado el 75% de los créditos de su carrera.

Una vez aprobado el examen, el estudiante puede optar a un nivel superior de educación, como especializaciones, maestrías y doctorados. Tal y como lo explicamos en nuestro anterior artículo referente a este tema.

En los programas de pregrado, los estudiantes se sumergen en áreas específicas, dependiendo de la carrera que elijan, y esta es la fase donde comienza su carrera profesional. A lo largo de los años, dependiendo del grado académico que busquen alcanzar, tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades esenciales que les servirán en su futuro laboral.

Los niveles de estudio en el pregrado están diseñados para proporcionar una base sólida y una visión general de la profesión elegida. Con una duración que puede variar, pero que en general abarca cuatro años dependiendo de la intensidad y enfoque del programa, los estudios universitarios en esta etapa son cruciales para quien aspire a profundizar más adelante en estudios de posgrado.

Con una variedad de programas de pregrado disponibles, los estudiantes pueden elegir aquel que mejor se alinee con sus intereses y metas profesionales, y así dar los primeros pasos significativos hacia la obtención de un grado académico que les permita destacar en el mundo laboral.

¿Que es un Posgrado?

Los estudios de posgrado incluyen maestrías, doctorados y especializaciones, dependiendo del nivel de formación que se busque.

en Colombia una maestría es un tipo de posgrado. Dentro de los estudios de posgrado en Colombia, hay tres niveles principales:

Especialización: Es el nivel más corto (aprox. 1 año) y está enfocado en profundizar conocimientos en un área específica.
Maestría: Dura entre 1.5 y 2 años y tiene dos enfoques posibles:

  • Maestría de profundización: Más aplicada y enfocada en el ejercicio profesional.
  • Maestría de investigación: Más orientada a la academia y la producción de conocimiento.
  • Doctorado: Es el nivel más alto del posgrado, dura entre 3 y 5 años y se centra en la investigación avanzada.

Así que sí, una maestría en Colombia es un tipo de posgrado

diferencia entre posgrado y pregrado

Diferencias entre pregrado y posgrado

Una vez que hemos entendido el concepto de pregrado, veamos cuáles son entonces las principales diferencias con respecto a posgrado que debes tener en cuenta:

  • El pregrado da inicio a la vida universitaria y el posgrado es la fase final de este periodo de formación académica.
  • Los estudios de pregrado son una formación profesional con planes de estudio que brindan una visión general de una futura profesión. Los posgrados son estudios de alto nivel en educación superior después de recibir el título de grado profesional. Como estudiante podrás elegir una especialización, una maestría o un doctorado.
  • Obtener estudios de posgrado te abre más oportunidades laborales. Un título de magíster tiene mucho más peso en un curriculum vitae que solo incluir el título de pregrado.
  • Para acceder a una maestría, el principal requisito es culminar los estudios de pregrado.
  • Los costos de los estudios de pregrado en una universidad privada son más elevados que una especialización o posgrado.
  • Los estudios de pregrado se requieren cuatro años (u ocho semestres), mientras que un posgrado lo puedes realizar en unos 12 meses. (Importante tener en cuenta que pueden ser maestrías, especializaciones o doctorados y, por lo tanto, la duración varía).
  • En los estudios de posgrado no siempre es imprescindible la asistencia. De hecho, en los últimos meses se realiza el trabajo de fin de maestría y, por lo general, los alumnos no van a clases para dedicarse a la investigación y desarrollo de su trabajo. En una carrera, la asistencia a clase era habitual hasta hace unos años.
  • Además, esta metodología ofrece una mayor flexibilización para poder compaginar los estudios con trabajo y/o adaptarse a las necesidades de cada persona, con clases en vivo y en diferido.

 

PregradoPosgrado
Objetivo
Aprender una gran cantidad de conocimientos
Objetivo
Profundizar en conocimientos de un campo específico
Duración
Suele durar más que un posgrado
Duración
Puede ser una maestría, especialización o doctorado
Requisitos
Terminar la educación secundaria
Requisitos
Tener un título de pregrado
Títulos
Bachiller, licenciado, títulos técnicos y profesionales
Títulos
Magíster, doctorado

 

A los pregrados de UNIR se une una amplia oferta de maestrías virtuales para completar tu formación.

    Noticias relacionadas

    ¿Qué diferencias existen entre una maestría y una especialización?

    Aunque ambas son posgrados, se distinguen por factores como tiempo de estudio, inversión requerida, disponibilidad de becas, título a obtener y si se pretende hacer un doctorado, entre otros.

    ¿Cuánto dura una maestría en Colombia?

    Una maestría en una universidad colombiana tiene una duración habitual de dos años, pero existe la posibilidad de elegir opciones alternativas para titularse en 12 meses. En UNIR Colombia te explicamos los detalles.

    El escalafón docente colombiano: qué es y cómo ascender

    El escalafón docente en Colombia es clave para el crecimiento profesional y económico de los educadores. Si eres docente y buscas mejorar tu salario y tu posición en el sector público, conocer el funcionamiento del escalafón y los requisitos para ascender es fundamental.