Máster Universitario en Investigación Criminal
La Maestría en Investigación Criminal de UNIR te prepara identificar y prevenir la delincuencia actual a través de los instrumentos y técnicas de perfilación criminal y de análisis criminológico más utilizadas.
En este sentido, obtendrás un conocimiento profundo en materia de psicología jurídica y perfilación criminal, y conocerás las herramientas más actuales en el área de la investigación criminológica.
La maestría tiene un marcado carácter práctico y te permitirá aprender a través de talleres prácticos virtuales en todas las asignaturas. En algunos de esos talleres tendrás la oportunidad de trabajar con algunos de los mejores softwares de análisis geográfico del delito, como CrimeStat y GvSIG, y con herramientas estadísticas actuales, como R.
Además, contarás con acceso a la base de datos 'La Ley' para el estudio y resolución de casos prácticos, y a vLex, una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial.
Inicio
31 de octubre de 2022 Ver Calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
Educación 100% online
Exámenes
Presenciales u online, al final de cada cuatrimestre Consultar sedes
¿Por qué estudiar la Maestría en Investigación Criminal de UNIR?
La creciente preocupación de la sociedad en materia de criminalidad y seguridad ciudadana pone de manifiesto la necesidad de profesionales que contribuyan con su trabajo a la prevención del delito y la investigación y lucha contra la delincuencia. Esta maestría te permitirá desarrollar competencias tales como:
- Aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones concretas relacionadas con el proceso criminal y sus protagonistas en términos de interacción profesional.
- Aplicar los instrumentos de información geográfica en el ámbito de análisis situacional del delito.
- Diseñar programas de tratamiento de reinserción social destinados a la disminución de la reincidencia y adaptados a las diferentes tipologías de delincuentes.
- Redactar los informes criminológicos especializados adecuados para cada situación, en el ámbito de las pruebas periciales.
- Relacionar las diferentes etapas del proceso judicial en las que se pueden realizar intervenciones con la víctima y sus características más relevantes.
- Elaborar hipótesis de verdad y de engaño de las declaraciones de los testigos utilizando las técnicas para el análisis de la credibilidad con mayor soporte empírico.
Fórmate con el análisis de casos prácticos
La formación de la Maestría en Investigación Criminal de UNIR combina a la perfección teoría y práctica para que puedas aplicarlos y crecer en tu carrera.
Además, la maestría consta de una asignatura de prácticas externas en las que podrás aplicar los conocimientos adquiridos en el título. Unas prácticas que, en caso de tener experiencia profesional relacionada, pueden reconocerse a través de un estudio de reconocimiento de créditos cuyo resultado previo, sin compromiso, puede realizarse antes de la matriculación.
Aprende con los mejores profesionales
La Maestría en Investigación Criminal online te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas; abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en la maestría en diferentes sesiones prácticas y openclasses sobre supuestos reales de actualidad.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Informe de modificación (10/05/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 10/05/2022)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS