Salidas Profesionales
El Máster proporciona recursos para que los estudiantes puedan desempeñarse con eficacia en diferentes áreas tales como:
- La enseñanza de español como lengua segunda / lengua extranjera en centros que imparten formación no reglada como ONGs, Fundaciones, Asociaciones, Academias, entre otros.
- La enseñanza de español como lengua segunda / lengua extranjera en centros educativos que imparten enseñanza reglada, para la que será necesaria disponer de formación académica que habilite para ejercer en el nivel educativo correspondiente.
- Lector de español en el extranjero.
- El asesoramiento lingüístico en editoriales y medios de comunicación.
- La mediación lingüística y cultural en áreas de gestión cultural y turismo.
Perfil de egreso
El Máster de Enseñanza de español como lengua extranjera forma profesionales en el área de lengua, cultura y didáctica del español. Con esta organización curricular, se persigue que los estudiantes, al finalizar el Máster estén en capacidad de:
- Describir y analizar teórica y funcionalmente el sistema del español, y los problemas específicos que se presentan en su enseñanza como lengua segunda/lengua extranjera.
- Conocer manifestaciones literarias y culturales del mundo hispánico y su papel como instrumento para el desarrollo de las competencias comunicativas del español lengua segunda/lengua extranjera.
- Describir e integrar las teorías y los modelos de lingüística aplicada a la enseñanza del español lengua segunda/lengua extranjera.
- Aplicar los conocimientos para el desarrollo del trabajo personal y del proceso de enseñanza - aprendizaje del español lengua segunda/lengua extranjera.
- Planificar y evaluar los procesos de enseñanza aprendizaje en los distintos contextos.