Acceso estudiantes

Maestrías en Ingeniería y Tecnología

Resultados (44 titulaciones)

  • Maestrías
  • Ingeniería y Tecnología

Has visto 44 de 44 titulaciones

Logo EEES

Accede a una Educación Superior Europea que garantice el adecuado desarrollo de tus capacidades

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Nuestras carreras online están verificadas por la Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación del Gobierno de España y son convalidables por MinEducación.

Saber más sobre la EEES

Una metodología 100% virtual que se adapta a ti

Campus virtual

Asiste a clases totalmente en vivo o repasa las grabaciones

Horario flexible

Tenemos varios horarios según tu ritmo de vida

Asesor personal

Avanza en tus estudios acompañado en todo momento

Conoce la experiencia de nuestros egresados

“La maestría me ha abierto muchísimas puertas. Gracias a estos estudios conseguí ser ponente en el congreso de Big Data Spain tan solo un año después de terminar mi postgrado. Para mí fue como tocar el cielo, más al lograrlo en tan poco tiempo”.

Sandra Cobos

Estudiante de la Maestría Universitaria en Visual Analytics & Big Data

Testimonio de Sandra Cobos (1)

Resuelve tus dudas

Actualmente, solo puedes estudiar una maestría oficial de UNIR si eres licenciado o graduado. En el caso de que seas tecnólogo, puedes optar por estudiar alguna de nuestros pregrados o de nuestros másteres de formación permanente.

 

Dependiendo de tu desarrollo profesional, interés o el grado de especialización requerido, tienes a tu disposición una amplia oferta de maestrías. En la Escuela de Ingeniería y Tecnología (ESIT) contamos con más de 30 entre las que se encuentran las siguientes:

  • Maestría en Inteligencia Artificial: para formarte en las cinco ramas principales de la IA como son el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, los algoritmos, el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computador.
  • Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos: profundiza en la analítica avanzada de datos en el ámbito empresarial a través de casos de éxito del sector.
  • Maestría en Energías Renovables: ayuda a construir una sociedad más sostenible formándote en aquellas fuentes de energía que más crecimiento están experimentando en los últimos años, como la eólica o fotovoltaica, y en otras que todavía son poco comunes, como la geotérmica o las energías del mar.
  • Maestría en Sistemas Integrados de Gestión: planifica, coordina, implementa y evalúa los principales sistemas de gestión empresarial relacionados con calidad, el medioambiente, la responsabilidad social corporativa, y la seguridad y salud en el trabajo.
  • Maestría en Ingeniería del Software y Sistemas Informáticos: adquiere conocimientos especializados en los tres ámbitos más demandados por las empresas para gestionar y desarrollar software (ingeniería, desarrollo web y ciberseguridad).
  • Maestría en Herramientas y Tecnologías para el Diseño de Espacios Arquitectónicos Inteligentes: aprende a integrar la tecnología en la arquitectura para realizar proyectos innovadores y centrados en la experiencia del usuario.
  • Maestría en Industria 4.0: aprende a liderar equipos con un conocimiento transversal de los principales habilitadores del ecosistema 4.0. Entre otros, robótica, Internet of Things (IoT), IOTA, fabricación inteligente, ciberseguridad, IA, blockchain, impresión 3D, big data, edge computing, cloud computing o business intelligence.

 

Las maestrías del área de Ingeniería y Tecnología tienen una duración de 1 año académico.

 

Los perfiles especializados en tecnología e ingeniería son profesionales altamente demandados en prácticamente todos los sectores. La digitalización y adaptación tecnológica (incorporación de inteligencia artificial, ciberseguridad, big data, automatización de procesos, etc.) hacen que las empresas necesiten profesionales formados en estas disciplinas.

Las áreas con más salidas laborales de las maestrías de ingeniería son:

  • Desarrollo y arquitectura de software.
  • Gestión de proyectos tecnológicos.
  • Dirección y gestión de tecnología.
  • Inteligencia artificial y ciencia de datos.
  • Ciberseguridad.
  • Sostenibilidad y energía.
  • Industria 4.0.
  • Ingeniería industrial: mecánica, electrónica, organización industrial, etc.
  • Auditoría de calidad, medioambiente, prevención de riesgos laborales y RSC.

 

Las salidas profesionales tras haber cursado una maestría del área de Ingeniería y Tecnología son diferentes en función de la temática estudiadas. Entre los perfiles con más demanda se encuentran:

  • Desarrolladores de software.
  • Especialistas en ciencia de datos: data scientist, data analyst, chief data officer (máximo responsable de los datos en una empresa), etc.
  • Especialista en inteligencia artificial con perfiles como arquitectos de sistemas de inteligencia artificial, expertos en machine learning o en desarrollo de proyectos guiados a través de la IA.
  • Directores de tecnología o Chief Technology Officers (CTO).
  • Gestores de proyectos o project managers.
  • Auditor o consultor energético, ayudando a las organizaciones a utilizar la energía de manera más eficiente.
  • Consultor, gestor, responsable, director o auditor interno de sistemas de gestión de calidad, el medioambiente, la responsabilidad social corporativa, y la seguridad y salud en el trabajo.
  • Especialista en ciberseguridad.
  • Diseñador de espacios arquitectónicos, incorporando tecnologías avanzadas de sensorización y automatización.
  • Director de sistemas inteligentes de mantenimiento, producción avanzada o procesos industriales.

 

Los rankings nos avalan

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES