Descripción
La Maestría virtual en Comunicación y Marketing Político le prepara para desarrollar e implementar planes estratégicos de comunicación y marketing electoral, en base a las técnicas más innovadoras.
Esta Maestría oficial da respuesta a la demanda de profesionales alineados con el nuevo escenario de la comunicación política preparándole para:
- Analizar los comportamientos electorales y extraer conclusiones.
- Aplicar soluciones de marketing 360º.
- Dominar tendencias tales como social media (redes sociales), neuromarketing, storytelling, gestión reputacional y la monitorización de resultados online.
- Profundizar en los conceptos de soft power, globalización, ciberactivistas y grupos de presión.
Todo ello para construir una marca política sólida y coherente.
Como profesional de la comunicación y el marketing político, podrá ejercer como portavoz, director de relaciones con los medios, jefe de prensa y asesor de imagen y comunicación. Tendrá un perfil polivalente con el que desenvolverse en diversos ámbitos, capaz de coordinar y planificar una campaña electoral, gestionar situaciones de crisis y dirigir el marketing de un partido político o de un candidato.
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Información general
- Créditos: 60 ECTS
- Duración: 1 año lectivo
- Inicio: 15 de marzo 2018 Ver calendario
- Metodología: 100% virtual con exámenes presenciales
- Rama de Conocimiento: Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades (Área de Comunicación)
- Prácticas: obligatorias, pudiéndose convalidar según experiencia profesional
- Convocatoria Actual: 9 de noviembre de 2017 Ver calendario
- Exámenes: exámenes presenciales al final de cada cuatrimestre. nuestras sedes
Con la Maestría en Comunicación y Marketing Político alcanzará los siguientes objetivos y competencias:
- Diseñar una estrategia para la construcción de la marca política que incorpore el uso de los nuevos medios y los diferentes soportes visuales.
- Aprovechar las herramientas 2.0 y manejarse correctamente en el entorno digital para mejorar la gestión de la política en internet y las redes sociales.
- Conocer y desarrollar las acciones de marketing político más adecuadas en cada caso para promocionar una institución, un partido político o un candidato.
- Interpretar los datos resultantes de los principales métodos de investigación cualitativos (entrevistas en profundidad y focus group) y cuantitativos (encuestas, análisis descriptivo, bivariable y multivariable).
- Aplicar las mejores herramientas y estrategias para gestionar la imagen de cualquier institución, partido político o candidato para mejorar su reputación.
- Gestionar y responder ante una situación de crisis.
- Interpretar las peculiaridades de cada una de las situaciones comunicativas más habituales en el ámbito político: ruedas de prensa, discursos, entrevistas y debates y aplicar los recursos más adecuados en cada una de ellas.
- Organizar y gestionar eventos tanto en el ámbito institucional como en el político y el electoral.
Documentación de la titulación
Normativa de la universidad
Documentación específica
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS* |
Valor |
---|---|
Obligatorios | 42 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Prácticas externas | 6 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Análisis de los Actores y el Contexto de la Comunicación y el Marketing Político | 6 | obligatoria |
Metodologías de Investigación Aplicadas a la Comunicación y el Marketing Político | 6 | obligatoria |
Técnicas de Comunicación, Retórica y Liderazgo Aplicadas a la Política | 6 | obligatoria |
Herramientas de Marketing Político | 6 | obligatoria |
Comunicación y Marketing Institucional y de Gobierno | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Comunicación y Marketing Político y Electoral | 6 | obligatoria |
Consultoría en Comunicación y Marketing Político | 6 | obligatoria |
Prácticas Externas | 6 | prácticas |
Trabajo Fin de Máster | 12 | Trabajo Fin de Máster |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Perfil recomendado
La Maestría está dirigido a personas que hayan finalizado sus estudios de Grado/Licenciatura/Diplomatura y a profesionales que deseen trabajar, especializarse o ampliar su formación en el ámbito de la comunicación y el marketing político.
Especialmente orientado a titulados en:
- Ciencias Políticas
- Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad)
- Gestión y Administración Pública
- Relaciones Internacionales
- Administración y Dirección de Empresas
- Marketing
- Económicas
- Sociología
- Trabajo Social
- Ciencias Jurídicas
- Filosofía y otras titulaciones afines.
- Y profesionales del sector que posean un título universitario oficial.
Cómo matricularse
Para matricularse en UNIR solo tiene que seguir esta serie de pasos:
- Complete el formulario “Solicite información”.
- Recibirá la llamada de un asesor personal. Con él verificará que cumple los requisitos exigidos y le ayudará a elaborar su plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puede dedicar, etc.
- Cumplimente la matrícula* con la forma de pago más adecuada a sus necesidades.
- Envíe la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espere la confirmación.
- Espere su clave de acceso al AULA VIRTUAL y comience el curso organizándose a su manera.
Para conocer los precios oficiales de los posgrados y las promociones vigentes de cada titulación contacte con nuestros asesores.
Si tiene estudios universitarios previos o experiencia profesional susceptible de ser reconocida, puede solicitar un estudio de reconocimiento de ECTS**. El Departamento de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de UNIR realizará un estudio previo de su caso particular.
*Un asesor le facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Recursos didácticos
El alumno recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con material audiovisual. Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el grado online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua. A través de la realización de tests y actividades, la participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, y la resolución de casos prácticos.
- Examen presencial final.
- Trabajo Fin de Grado.
Salidas profesionales
El Máster Universitario en Comunicación y Marketing Político le prepara para desarrollar tu carrera como:
- Portavoz
- Director de relaciones con los medios
- Jefe de Gabinete
- Asesor de imagen y comunicación
- Analista político
- Jefe de Prensa
- Consultor de marketing y comunicación política
- Analistas de estudios de opinión pública
En los siguientes ámbitos profesionales:
- Instituciones públicas y administraciones, como alcaldías, empresas públicas, gobiernos de los estados, asambleas departamentales, instituciones estatales, etc.
- Partidos políticos y otras organizaciones como, en especial, ONG o sindicatos.
- Empresas de consultoría y asesoría política
- Agencias de comunicación y marketing político
- Gabinetes de comunicación
Perfil de egreso
En definitiva, el egresado del Máster Universitario en Comunicación y Marketing Político:
- Adquirirá las habilidades necesarias para coordinar o integrarse en equipos de trabajo que gestionen la comunicación y el marketing de una institución, partido político o candidato.
- Será capaz de desarrollar esa labor formando parte de una institución, partido político o equipo de campaña o en una consultoría externa especializada.
- Obtendrá un conocimiento avanzado de las metodologías, las técnicas y las herramientas de comunicación y marketing político, prestando especial atención al entorno online.
- Será capaz de elaborar, ejecutar y evaluar estrategias de comunicación y marketing político.
- Comprenderá cómo influyen en su labor los actores, los procesos y el contexto, tanto interno como externo, en el que se desarrolla la comunicación y el marketing político.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Asunción Gálvez Caja
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I (2006-2013). Especialidades: marketing político, marketing relacional, creatividad.
Jesús Díaz del Campo Lozano
Licenciado en Periodismo (1999) y Doctor en Comunicación (2004) por la Universidad Complutense de Madrid (UCLM). Acreditado por la Aneca como Ayudante Doctor, Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada.
Inmaculada Berlanga Fernández
Licenciada y doctora en Filología, licenciada y doctora en Comunicación audiovisual. Profesora Contratado Doctor (ANECA).
Luis M. Romero-Rodríguez
Doctor en Comunicación por las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster en Comunicación Social por la Universidad de Almería. Especialista en Derecho y Políticas Internacionales (UCV-Venezuela). Licenciado en Periodismo y en Derecho.
Jerónimo Ríos Sierra
Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.
Carmen Beatriz Fernández
Master of Arts in Political Science, concentration on Political Campaigning. University of Florida (USA 1996).
Maestría en Administración, mención Finanzas. IESA (Caracas 1991).
Urbanista. Universidad Simón Bolívar (Caracas 1988).
Actualmente candidata doctoral en Comunicación, en la Universidad de Navarra.
Mario García Gurrionero
Doctor en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
Begoña Gómez Nieto
Doctora en Cultura y Comunicación por la IE University.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, por la Universidad Complutense de Madrid.
Posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica, CAP (Universidad Complutense de Madrid).
José Luis López García
Doctor en Historia por la Universidad de Deusto.
Master de Periodismo El Correo/Unversidad del P.Vasco.
Master en Marketing y Ventas IEE-CEU.
Eva María Martínez Serrano
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (1981-1986)
Master in Business Administration por el Instituto de Empresa (1987-1988)
Actualmente en Programa de Doctorado.